Fill me hard

FILL ME HARD

En 1866, un chico de 16 años de Tennessee llamado Jack Daniel fundó una de las destilerías de whisky más famosas del mundo. Hoy, más de un siglo después, es una de las marcas más buscadas por los amantes del whisky.

Antes considerada una bebida para hombres (piensa en Mad Men), el whisky se está volviendo cada vez más popular entre las mujeres.

Un estudio realizado por The London School of Economics reveló que las mujeres han aumentado considerablemente su consumo de whisky cuando salen y es cada vez más la bebida preferida sobre otras como el vino o la cerveza, que solían ser las opciones más populares entre las mujeres.
¿Por qué les gusta el whisky? Es el aguardiente destilado que tiene menos efecto sobre las células cerebrales y contiene menos azúcar que el ron, lo que significa menos resaca si no lo mezclas con otras bebidas…

El whisky ahora se ve como algo para salir y disfrutar, y en Romeo’s Motel & Diner, puedes disfrutar de tu momento de Jack Daniel’s como nunca antes, con tu propia botella vintage de Jack Daniel’s, recargable en la recepción si quieres disfrutar del favorito de Tennessee con hielo…

¡Salud!

more stories

Luxury Braco

LUXURY BRACO

Luxury Braco es una nueva marca de lujo, que suple las necesidades de nuestros animales domésticos dándoles la mayor innovación y comodidad, añadiendo un diseño premium.

Lujo, confort y diseño para tu mascota, Luxury Braco presenta su gama de productos de lujo.
Luxury Braco es una nueva marca de lujo, que suple las necesidades de nuestros animales domésticos dándoles la mayor innovación y comodidad, añadiendo un diseño premium.
Nace de la idea de unificar dos conceptos fundamentales para los amantes de los animales y del diseño del hogar, alargar y mejorar la existencia de nuestra mascota y aportar un diseño exclusivo que mejora el aspecto de nuestro hogar.
La empresa está comprometida con el diseño más vanguardista, sin olvidar el confort de nuestras mascotas. Comenzando una nueva etapa en el mundo del diseño para camas de mascotas, ofreciendo además un servicio post-venta único.
Las camas Luxury Braco, están hechas pensando en los reyes de la casa. Realizadas a mano individualmente, en metacrilato de la mayor calidad, un material higiénico a la vez que moderno y totalmente exclusivo. Podemos encontrar diferentes combinaciones en el color del cojín como en el color de la estructura y en todos sus tamaños tanto en el modelo Cocoa como Savannah.

Los cojines están realizados en viscoelástica, un material adaptado a las necesidades de su mascota que mejora su calidad de vida evitando problemas óseos y musculares, lo que ayuda a reducir futuras dolencias ocasionadas por dormir en superficies frías y duras. Por otra parte están forrados en un tejido polivalente antimanchas y antipelo, que permite una limpieza fácil y cómoda, lo que ayudará a mantener la higiene y calidad de la cama como el primer día.
El elemento de vanguardia que complementará la decoración de la casa lo encontramos tanto el color del cojín como el de la estructura de la cama, ambas combinables entre sí, así como a una amplia gama de tonalidades y posibilidades para un diseño totalmente exclusivo.

Pensados para cada tamaño de animal, podemos disponer de los comederos Luxury Braco. Realizados en Perspex de 10mm de la mayor calidad y con un excelente brillo se pueden combinar a gusto personal.

El comedero es desmontable, lo cual permite el lavado por separado de los útiles para comida y bebida, fabricados en el mejor acero inoxidable, que hacen que estos mantengan la mejor higiene así como un brillo duradero por muchos años.
Están disponibles en dos modelos, cinco tamaños y en multitud de colores.

more stories

Sonorama Ribera goes to Ibiza

SONORAMA RIBERA GOES TO IBIZA

Sonorama Ribera goes to Ibiza es un festival de bandas nacionales y actividades culturales que se celebrará del 30 de septiembre al 4 de octubre en los hoteles del grupo Concept Hotel Group: Paradiso Art Hotel, Cubanito Ibiza y Romeo’s Ibiza Motel & Diner.

Sonorama Ribera to Ibiza es una mezcla entre las vacaciones de tu vida y tu festival favorito del año. Nace con la idea de diversificar la marca y seguir buscando alternativas originales y diferentes que a su vez mantengan su esencia. El festival se celebrará del 30 de septiembre al 4 de octubre con Algora, Arde Bogotá, Barry B, Billy Flamingos, Bratty, David Kano, Delaporte, Dinero, ELYELLA, Embusteros, Funambulista, Gara Durán, Ginebras, Joe Crepúsculo, Karavana, Kimberley Tell, Kuve, L.A., La Habitación Roja, Los Secretos, Maren, Marwán, Niños Mutantes, Nunatak, Pin y Pon DJs, Rayden, Shinova, Sidonie, Siloé, Tomasito, Varry Brava, We Are Not DJs, St Woods, Uncle Sal y Comandante Twin. 

Los conciertos tendrán lugar entre las 13:00h y las 23:00h y se adaptarán estrictamente a las medidas sanitarias y de seguridad vigentes frente al Covid-19. Los shows serán en formato acústico y semi-eléctrico, Además, la programación ofrecerá distintas actividades culturales (charlas, exposiciones, catas de vino…) que se desarrollarán en los tres hoteles de la isla: Paradiso Art Hotel, Cubanito Ibiza y Romeo’s Ibiza Motel & Diner, los cuales forman parte de Concept Hotel Group. Al poder disfrutar de los conciertos en los mismos hoteles en los que los asistentes se pueden alojar, el festival se convierte en una experiencia lo más cómoda, completa y única posible.

Las entradas saldrán a la venta el 2 de julio a las 12:00h con un pack ‘Hotel + festival’ en el que se podrá escoger el hotel, el tipo de habitación y si la estancia será de 3 o 4 noches.

Más información en: sonoramariberaibiza.es

more stories

Music Legends

MUSIC LEGENDS IN IBIZA

De charla con Carlos Martorell
Por Laura Martínez

Si vives en Ibiza o has pasado en la Isla el tiempo suficiente para comer una ensalada payesa en Can’Anneta y comprarte un cinturón en Pedro’s, habrás oído cosas como “En los 60 esto era mucho mejor”, “Kate Moss estuvo de esta en Rock Nights y nos dimos un pico”, “yo estuve en el 40 cumpleaños de Freddy Mercury” y un largo etcétera de frases entre lo cotidiano y lo irreal que dan muchísima envidia. Pues bien, uno de los especialistas en los añorados 60, 70 y 80 en la Isla –y fuera de ella- es Carlos Martorell; estandarte de la Ibiza hippie de paseos a caballo en bolas y estas donde se juntaban el hijo del jardinero y Mick Jagger tan a gusto. Vivió de cerca Studio 54 en sus años en Nueva York, donde fotografió a Grace Jones a puerta cerrada. Ella le dijo “I need Something for my head” y Carlos le llevó un sombrero. Sospecho que no era eso lo que necesitaba pero fuera como fuere, a quienes no vivimos aquellos años nos gusta pensar que todo esto no se ha esfumado del todo y nos encanta escuchar esas historias como si hubieran sucedido ayer.

Cuando le pregunto a Carlos si cree que entonces la gente sabía divertirse mejor no lo duda ni un poco: “Por supuesto. Con las cosas más simples nos lo pasábamos en grande; yo tuve una casa durante 35 años sin agua ni electricidad para pasar los veranos y siempre había alguien cantando y bailando. Colgábamos en las puertas una libreta y un boli para dejar mensajes, era el whatsapp hippie porque no había móviles”.

Carlos Martorell organizaba las estas más exclusivas – no confundir con VIP- “término que sólo aplica a sus asistentes pero no a sus restricciones” aclara el RR.PP,
que no es nada partidario de ese tipo de separaciones: “En mis estas en Ku, Amnesia y Pacha estaba todo el mundo mezclado y esa era la gracia. Sólo hacía falta ser atractivo y tener ganas de bailar. Me costaba mucho decir que no pero había que hacerlo porque no podía entrar todo el mundo. Nosotros queríamos que la gente lo pasara bien y estuviera a gusto, no se formaban tumultos y podías bailar libremente. Era fantástico”.

 

La música de entonces tenía otros protagonistas: Frank Zappa, Eric Clapton, Joni Mitchell, Bob Marley…este último vino a Ibiza por obra y gracia de Roger Midleton para actuar en la plaza de toros que había cerca del puerto. “Recuerdo aquella noche perfectamente porque le pedí prestado su coche al marido de una íntima amiga mía que tenía un Range Rover negro con una franja dorada. Imagínate el cante que daba eso en Ibiza en aquel momento. Yo era muy naif y no sabía nada pero resultó que era un traficante americano de los gordos. El caso es que llevé a mi amiga al concierto pero no nos quedó más remedio que escucharlo

desde el coche, enfrente del camerino de Bob, porque su marido nos hizo prometer que no abandonaríamos el dichoso Range”. Carlos le había organizado a Marley una esta en Pacha a la que el jamaicano no pudo asistir porque estaba tan colocado que se fue directo al hotel a dormir la mona. Eso sí, la esta se hizo igualmente. Otro que tuvo una relació de amor con la Isla fue Mike Oldfield y hasta puso a Es Vedrá en la portada de su disco “Voyager” que resultó ser uno de los tostones más contundentes del pop pero ese es otro tema. El músico inglés adquirió una casita sobre el acantilado de Es Cubells -de la que se deshizo por la inestabilidad de la zona- y más tarde se la colocó a Noel Gallager, quien también acabó vendiéndola con una excusa mucho más plausible: Negarse a ser vecino de James Blunt.

La Isla acogía conciertos que hicieron historia; uno de ellos fue el de James Brown, a quien Carlos tuvo la suerte de conocer: “Brown venía a cantar a Ku y llegaba tarde. Yo iba en el mismo avión y como había organizado el Funeral por el Mediterráneo –una fiesta que reivindicaba el exceso de plásticos en las playas de Ibiza- conocía al dedillo la discoteca. Así que le describí cómo era el escenario y le hice un croquis detallado. Y por supuesto tengo que hacer mención a la presentación en Ku del himno de Barcelona ’92 que organizó Pino Sagliocco, interpretada por Freddy Mercury y Montserrat Caballé, que fue espectacular. Después seguimos con una fiesta en Pikes”

 

En los últimos años, Ibiza ha experimentado el boom comercial de la música electrónica que la ha colocado en el mapa a nivel mundial y eso ha dejado cosas buenas y otras no tanto. Entre estas últimas está la falta de variedad. Más música en vivo. Más bandas. Más cantautores. España tiene demasiado talento para no darlo a conocer como dios manda por eso en Concept estamos muy comprometidos con la música en vivo y nuestro ciclo Dorado Live Shows trae cada año a lo mejor del panorama indie y rock del panorama nacional e internacional. El éxito que ha tenido pide a gritos más acciones de este tipo. “Ibiza necesita volver a su esencia en ese sentido. A partir de los 90 la cosa se desvirtuó a favor del negocio; tanto el tipo de música como las drogas de diseño y el tamaño descomunal de los locales que hay ahora lo propician en detrimento de esa esencia. Faltan más locales como el KM5 donde podías ver música en directo, El Naif que yo mismo inauguré con Elle McPherson, Mick Jagger…
Recuerdo que nos quisieron echar muy temprano aquella noche. Eran solo las 12 y alguien con mucha envidia nos denunció a la policía por el ruido pero yo no estaba dispuesto a echar el cierre así que me camelé al capitán de la policía presentándole a Mick, se quedó fascinado y lo siguiente que escuché fue: ¡Que siga la fiesta, Martorell!”

 

Pues eso, que siga la fiesta y la música, por favor.

more stories

Grems at Adda Gallery

GREMS AT ADDA GALLERY 

Adda Gallery presenta su nueva formula de exposiciones: las obras de los artistas escapan del tradicional esquema de formato cerrado y se extienden para invadir las paredes de la galería.

Una nueva forma de intervención en la que el espacio de tránsito se transforma en el perfecto soporte para obras de artistas y muralistas de todo el mundo.

Estas obras murales, que son una faceta esencial de los artistas de la galería, se convierten en parte de la experiencia de Paradiso abriendo nuevos campos de interacción con el público.

Para empezar la temporada 2021 presentamos a GREMS (Paris, 1978).
Describir su estilo resulta especialmente difícil, ya que se caracteriza por expandir su creatividad en campos tan dispares como puedan ser la pintura, ilustración, diseño o música.

En él encontramos como elemento común composiciones que denotan su paso por el graffiti en el uso de letras o símbolos ordenados como si de una lectura se tratase, con colores que establecen códigos de contraste.

GREMS usa la forma, el trazo y el color al servicio de su intuición para hacer obras expresivas y directas, en las que abstracción, expresionismo y la influencia del graffiti se encuentran en un despliegue de energía y luminosidad.

more stories

Why Hats

WHY HATS

Si eres un loco/a de los sombreros estás de suerte porque Why Hats ha aterrizado en la Isla y esta unión promete (y mucho). Genis Whylan, artífice y artesano de la marca, viene directo desde de Barcelona con sus guitarras bajo el brazo a tope de rock ‘n’ roll. Los sombreros de Why Hats son 100% handmade & custom made, por eso cada uno es único en su especie.

 

Hechos con materiales de la más alta calidad, teñidos y lijados a mano, estos sombreros tan especiales están hechos para representar la personalidad de quien los lleva.
Tú eres quien elige los colores, tejidos y ornamentos que más van contigo.

Si todavía no tienes el tuyo ven a por él al corner de Why Hats en la Zero Suite de Paradiso Art Hotel los días 2, 12 y 26 de junio y 3 y 24 de julio.

También en nuestra fiesta Rock Nights en Romeo’s Motel & Diner cada viernes después de nuestros conciertos de Dorado Live Shows.

 

No te quedes sin el complemento rocker de tu verano más salvaje.

more stories
Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google